Project Description

Estudio de Marcas de Ropa y Calzado 2021

Estudio de Marcas de Ropa y Calzado “casual calidad”, en España y Portugal.

Dirigido a: Directores de Marketing del sector Ropa – Calzado

Analizamos los patrones de compra, con una segmentación situacional y la percepción de las marcas, con un cuantificador de riesgo.

Un estudio detallado de la posición de las marcas en su entorno competitivo, lo que apoyará sus decisiones sobre dónde actuar y qué palancas activar para mejorar la posición de su marca y reducir su riesgo.

La información que va a recibir es relevante, útil y de aplicación inmediata.

Marco del Estudio

Estudio Marcas, Ropa y Calzado
estudio de mercado de ropa casual en España y Portugal

La pandemia que ha trastocado la vida social y económica, incluso la familiar, ha impactado sobre todo el tejido económico y, de forma visible, sobre el tejido comercial.


En cualquier caso, parece probable que el futuro inmediato se despliegue con menos restricciones que las del pasado año, pero con un consumo contraído y ser una marca líder pasará de importante a prioritario.


En este contexto, nos proponemos abordar distintos sectores para observar las posiciones de las principales marcas y relacionarlas con los patrones de compra de los consumidores.


En nuestro enfoque, anticipamos que damos prioridad a los patrones de comportamiento antes que a los perfiles sociodemográficos y que evaluamos la posición de las marcas con un cuantificador de riesgo.

Algunas de las marcas candidatas para este estudio *

Calzado

  • Geox
  • Panamá Jack
  • Camper
  • Clarks
  • Sebago
  • CAT
  • Merrell
  • Timberland

Ropa

  • Tommy Hilfiger
  • Polo
  • Gant
  • McGregor
  • Lacoste
  • North Face
  • Barbour

Propósito

Metodología

DIAGRAMA CIRCULAR

Información que vamos a producir

  • Vamos a medir, en primer lugar, el comportamiento de los consumidores, registrando descripciones espacio temporales (dónde y cuándo) y fenomenológicas (qué, cuánto, con qué , con quién…) de sus compras y consumos en la categoría de producto de ropa y calzado “casual – calidad”
  • De este modo, obtendremos patrones de comportamiento, con los que obtendremos una segmentación de sucesos cuyo correlato será una segmentación de situaciones o escenarios, en un sentido amplio del término, que permitirán a su marca conocer específicamente y vincularse a las experiencias de los consumidores, el enfoque más eficaz para mejorar su posición en el mercado.
  • Pero, las experiencias de los consumidores son sucesos donde las marcas interactúan con ellos y producen algunos conflictos, lo cual las sitúa en riesgo. Pues bien, estimaremos su posición en el mapa de marcas en términos del riesgo en el que cada una incurre en el mercado y nuestro cuantificador de riesgo le permitirá priorizar dónde actuar (segmentos, patrones de compra, zonas geográficas, etc.) y qué palancas (fuentes de riesgo) activar para neutralizar con mayor eficiencia el riesgo.
  • Los resultados son sencillos y estrictamente operativos. Nuestros informes son relevantes y útiles, sin ruido e inmediatamente accesibles y comprensibles para tomar decisiones.
Diagrama horizontal

Diseño técnico

  • Población: residentes en España y Portugal, de 16 o más años

  • Estratificación: por País y Regiones Nielsen

  • Distribución: no proporcional

  • Muestra: 1.800 unidades (España: 1.000; Portugal: 800)

  • Cuotas: Sexo y Edad

  • Tipo de entrevista: online

Resultados

Análisis general

Análisis específico de su marca, por comparación con el conjunto de sus competidores

  • Participación en el riesgo del sector en su ámbito
  • Fuentes de riesgo y fortalezas
    • Palancas para mejorar la posición de la marca en su ámbito
    • Oportunidades que ofrece el mercado

Conclusiones para su marca

flecha
Solicite información sobre este estudio

Calendario

Estudio de mercado sobre el calzado en España y Portugal
Estudio de Mercado de Ropa Casual

Por qué Qíndice

En Qíndice contamos con más de 25 años de experiencia en estudios de mercado y análisis de datos. Numerosos proyectos avalan el rigor de nuestros estudios, tanto de marcas, como de productos y consumidores, para, al final, aportar el máximo valor a nuestros clientes en su toma de decisiones y en la base de su negocio: las ventas.